Una versión moderna del Fantasma de la Ópera.

¿Os gustan los retellings? Pues aquí os traigo la reseña de «Roseblood». Un retelling del fantasma de la ópera que ha gustado mucho en la Libroteca y que fue uno de los libros más elegidos para la casilla de Mayo del Reto Literario, donde la condición era que aparecieran flores en la portada.

En «Roseblood» conocemos a Rune, una chica que ha heredado el talento musical de su padre y que ahora se dirige, junto a su madre a una academia de arte dramático en un precioso edificio que antes, hace más de cien años, fue un teatro de ópera privado.
Los rumores sobre este edificio son muchos y se sospecha que fue aquí, en el teatro Liminaire, donde comenzaron los rumores sobre el fantasma de la ópera.





La familia de Rune es un tanto peculiar y será a lo largo de la lectura cuando iremos descubriendo más sobre sus raíces. Os aviso que al final os toparéis con un giro inesperado que hará que todo tenga sentido, pero tendréis que leer detenidamente.

El padre de Rune descubrió el don de su hija cuando ella sólo tenía 4 años. Él que siempre tocaba el violín, ensayaba en su casa cuando la pequeña Rune empezó a cantar una melodía de ópera sin desafinar ni una sola vez. Pero su don siguió creciendo y era capaz de cantar canciones en otros idiomas sin haberlas escuchado nunca. Eso sí, sólo era capaz de interpretar arias interpretadas únicamente por mujeres.






Cuando el padre de Rune muere de cáncer, ésta no vuelve a ser la misma y el miedo escénico que se apoderaba de ella cuando su padre no interpretaba la melodía se hace aún más grande.

Por eso, el viaje con su madre a la academia supone un gran paso para nuestra protagonista.

En la academia conoceremos a varios alumnos, que como en todos los sitios, harán más fácil y más difícil la vida de Rune y los profesores también jugaran un papel importante en la novela. (atentos a cualquier detalle).

Como os comentaba al inicio de la reseña, esta novela es un retelling del fantasma de la ópera y es que la leyenda de este fantasma está muy presente en la academia.



Serán los ecos de esta leyenda los que guiarán a Rune en una investigación sobre sus raíces que le llevarán a desvelar al misterioso personaje que le observa tras los espejos, como en la novela de Leroux, donde el fantasma usaba los espejos para observar a su presa y atraer a Christine al mundo subterráneo.

La ambientación que girará en torno al teatro, con todos los detalles y las descripciones que hace la autora nos transportan de golpe a otro siglo y nos sumerge en un mundo apartado del mundanal ruido.

La novela me ha enganchado por completo y la he devorado en muy poco tiempo, además he ambientado mi lectura con música clásica.

¿Qué canción me hubierais recomendado para esta lectura?

El libro tiene un PVP de 16€ y podéis adquirirlo en la Libroteca o pinchando en nuestro formulario "Pide tu libro".

Libroteca El Gato de Cheshire

Si te gustan nuestras reseñas recuerda seguir el blog, nos hará muy felices. Y ya que estás por aquí déjanos un comentario. Si todavía nos quieres más, puedes seguirnos por las redes :)

Related Posts: