Los museos no son aburridos

A veces, al pensar en los museos no podemos evitar imaginarnos un edificio serio donde no se puede hablar alto, donde no podemos correr o donde las cosas llevan millones de años expuestas.

Pero este libro, además de proponernos otra forma de mirarlos, nos enseña que hay muchísimos tipos de museos diferentes, que en ellos podemos encontrar obras maravillosas y no solo momias, aunque nadie negará que las momias molan un montón y que hay muchas actividades para realizar en los diferentes museos.
Pero como todo viaje, lo primero es empezar por el principio y para eso debemos conocer un poco el origen de los museos, cómo fueron los primeros y cómo funcionan, serán algunas de las cosas que con este libro quedarán más claras.

Lo primero que vemos al abrir este álbum es que está lleno de información por todas partes y que, como pasa en un museo, lo mejor es seguir un orden o dejarse guiar para no perder detalle y a la vez para no abrumarnos con tantos datos. 

Lo segundo que descubrimos es que el libro es una obra de arte en sí mismo. Páginas ilustradas con mucho gusto conviven con ilustraciones que replican las obras de arte más famosas de todos los tiempos y para sorprender todavía más a un lector ya entregado, nos encontramos con páginas desplegables que se abren por ambos lados consiguiendo un efecto inmejorable. 

El primero de estos desplegables nos muestra una línea del tiempo donde cada estación es un museo.




Y es que desde los museos Capitolinos en Roma hasta nuestros tiempos han sido muchos los museos que han ido surgiendo a lo largo de la historia y del mapa. 

Pero este libro nos promete un viaje diferente por los museos y por eso también nos lleva a las zonas que normalmente no podemos visitar, nos habla de los trabajadores, de cómo se protegen las obras de arte y de lo que supone organizar una exposición, entre muchas otras cosas. 

Podría parecer un libro denso por toda la información que ofrece al lector pero la verdad es que es como pasear por un museo en compañía de uno de los mejores guías. Se disfruta hasta el último detalle de la última página.




Y para terminar con un buen sabor de boca y demostrarnos que los museos son muy divertidos y esconden muchas sorpresas encontramos unas páginas con las obras de arte que han aparecido durante el libro para ver si somos capaces de encontrarlas, esto hará que el lector quiera volver a visitar, como pasa en los museos, una y otra vez sus rincones. 

Al final del todo aparece otra obra de arte para que busquemos pero en este caso nos indican que ha salido muchas más veces. ¿Seréis capaces de encontrar todos?

Si queréis pasar por la Libroteca a echarle un ojo, tenemos ejemplares disponibles y si lo queréis comprar pero vivís fuera, os lo mandamos sin problemas a vuestras casas pidiéndolo desde la web.

Libroteca El Gato de Cheshire

Si te gustan nuestras reseñas recuerda seguir el blog, nos hará muy felices. Y ya que estás por aquí déjanos un comentario. Si todavía nos quieres más, puedes seguirnos por las redes :)

Related Posts: