Un retelling del Fantasma de la Ópera

Nos encantan los retelling (versiones de clásicos) y los hay de todo lo que os podáis imaginar: de la Bella y la Bestia, de la Reina de Corazones, de Robin Hood y en este caso, del Fantasma de la Ópera.

Hace poco nos leímos otro retelling que nos encantó y ahora le ha llegado el turno a "Deja cantar a la muerte", de Sandra Andrés Berenguer.

Estuvimos en una de sus presentaciones y nos regaló un ejemplar para poder leer y reseñar y hemos de decir que nos ha encantado.

La forma en la que escribe y cómo te cuenta las cosas con tanto detalle hace que te sumerjas de lleno en la historia.




En la presentación pudimos escuchar de primera mano algunos datos curiosos que ha introducido en la historia y que son reales.

Como por ejemplo toda la red subterránea de túneles y cuartos que existe en París y que en ocasiones se abre al público para poder visitar.

Por supuesto los cataphiles son los que se aventuran a bajar de forma ilegal, jugándose en ocasiones la vida, sólo por el hecho de tener una experiencia diferente y llena de adrenalina.

El gran sueño de Christine es la música pero no logra sentirse plena en la academia donde estudia. Solo se siente liberada cuando baja a estas excursiones clandestinas.




Sus padres murieron cuando era pequeña y vive junto a su abuela, ocultándole sus fracasos en la academia.

Un día en estas visitas a las catacumbas conocerá a dos personajes que empezarán a ser muy importantes en su vida.

Por un lado Erik, alguien que se esconde tras una máscara y que caerá enamorado de la voz de Christine y que le ayudará a romper con todos sus miedos y le devolverá toda la ilusión que había perdido.

Y por otro Mercury, un chico que se esconde tras este apodo, y que se enamorará de Christine nada más verla.



Me ha encantado la forma de escribir de Sandra y cómo logra transmitir esa pena y ese dolor que tienen los protagonistas. Sus miedos, sus pasiones... es un libro que os recomiendo. No hay amor empalagoso (lo prometo) y hay muchas ganas de superación y de luchar por los sueños que uno anhela.
El libro tiene un PVP de 14.95€.
Os dejamos el enlace por si sois de fuera y queréis pedirlo desde la web.


Libroteca El Gato de Cheshire

Si te gustan nuestras reseñas recuerda seguir el blog, nos hará muy felices. Y ya que estás por aquí déjanos un comentario. Si todavía nos quieres más, puedes seguirnos por las redes :)

Related Posts: