¿Y si además tenéis que encerraros en vuestro cuarto a partir de las diez?
Ésta es la situación que se encuentra Mitchell cuando se va a vivir con su madre después de llevar toda la vida haciéndolo con su abuela.
Las mudanzas nunca son fáciles, y menos aún para un niño, pero si además tiene que seguir las normas extrañas de una madre con la que nunca ha convivido y que apenas tiene tiempo para pasarlo con su hijo, la situación se vuelve todavía más complicada.

La novela está narrada en primera persona, así que iremos conociendo toda la historia y viviendo cada una de las situaciones desde los ojos de Mitchell, quien no tardará en darse cuenta de que la casa y su madre esconden algo más que unas extrañas normas.

Sin duda, «La casa de las puertas cerradas» ha sido todo un descubrimiento y fue un acierto proponer este libro para nuestro club de lectura juvenil/adulto #ElClubDeLosViernes porque todas hemos coincidido en que ha sido una lectura muy adictiva.
Así que ya sabéis, si estáis buscando una lectura que os enganche y os mantenga atentos hasta el final intentando atar cabos, éste es vuestro libro.
Si os apetece leer algo diferente, escrito con un estilo muy personal y que os sorprenda, éste es vuestro libro.
Y si por el contrario, estáis buscando una lectura llena de misterios y de intriga que os haga replantearos todo como un buen thriller psicológico, éste es vuestro libro.
Recordad que podéis comprar el libro en la Libroteca o pedirlo desde nuestro formulario y os lo mandamos a vuestra casa.
¿Quién se atreve a mudarse a «La casa de las puertas cerradas»?