
Sam representa al típico chico normal del instituto, quizá un poco friki, pero de lo más normal al fin y al cabo. No pertenece al grupo de los populares, no es de los que van a las fiestas ni de los que viven la adolescencia "a tope" como si fuera la única forma de disfrutarla, sino que disfruta de sus hobbies y del tiempo con sus amigos, un grupo de lo más heterogéneo.
Por un lado está Adrián, un chico que casi siempre dice lo que piensa sin ningún tipo de filtro y que suele recibir las burlas de los demás por estar algo gordito, por otro lado está Mike que siempre ha practicado kárate y que de la noche a la mañana lo deja. Sus amigos sospechan que se debe a algún chico, hace poco les contó que era gay, pero les extraña, porque no creen que tenga problemas con su orientación sexual y siempre han compartido todo. Y por último está Allison, la única chica del grupo, amante del manga y cuya forma de vestir le hacen parecer más pequeña de lo que es.
Como veis, un grupo de lo más variado que comparten enemigo común, Justin.
Y es que en esta novela no podía faltar el típico "chulito" popular del instituto que se dedica a fastidiar al grupo de "nerds".
Pero todo cambia cuando entra en escena Camille. Ella es guapa y parece la típica chica nueva que irá de lleno al grupo de los populares. Todos quieren ser su amiga, es hija de un productor de música y que se codee con grupos y famosos es algo que ningún chico "guay" quiere dejar pasar.
Para sorpresa de todos Camille se siente a gusto con ambos grupos, sabe darles a los populares lo que quieren y lo que esperan de ella, pero a la vez disfruta con Sam y sus amigos, con quien pronto compartirá muchas tardes y momentos.

No quiero desvelaros mucho más del libro, sólo os diré que pese a ser una novela que narra una historia muy simple, está escrita de forma que os trasladáis hasta el pequeño pueblo de Sam y compartís con él tardes de cine y partidas de ordenador, disfrutáis de pasar tardes de cine y partidas de ordenador y lograréis preocuparos por Mike y cabrearos, por qué no, ante la falta de dialogo o de atrevimiento de Sam para hablar con su mejor amigo.

En conclusión, "Tierra llamando a Sam" es una novela juvenil contemporánea donde la amistad y el amor en su vertiente más inocente marcan el devenir de una lectura salpicada con referencias cinematográficas de los 80/90 y canciones de lo más variadas.
Si os apetece leer una historia donde los frikis son los protagonistas y la parte interesante de una novela, si os apetece disfrutar de la amistad y de los primeros amores desde un punto de vista nada empalagoso, éste es vuestro libro. Seguro que cuando lleguéis a la última página todos se han ganado un hueco en vuestro corazón.
