¿A quién llamarías en caso de emergencia?

Imagina que tras una reyerta entre bandas quedas atrapado debajo de lo que parece el cuerpo de algún miembro de la banda rival. No tienes nada de movilidad, pesa demasiado y estás herido. Lo único que puedes hacer es mover el brazo para usar el móvil.
¿A quién llamarías? ¿Escribirías algún mensaje en especial si pensaras que te queda poco tiempo de vida?

Esta es la premisa que nos plantea Paloma González Rubio en su novela «Dead Boys».

Paloma logra crear una novela original con ritmo de thriller que atrapará al lector desde la primar página y que a la vez le hará reflexionar sobre muchos de los aspectos que rodean a sus personajes.

Me ha encantado descubrir a Mauri, el personaje principal de la novela mediante sus reflexiones, sus mensajes o sus conversaciones. La autora logra que nos enganchemos a la trama desde el principio, mostrando poco a poco cómo es Mauri y cómo ha terminado en esta situación.

Además también ha tenido en cuenta la labor policial en estos casos. La difícil tarea que tienen los agentes en estos casos y cómo les afectan especialmente los que conciernen a menores.

Los capítulos de la policía tienen otra tipografía y además empiezan con una cuenta atrás que refleja muy bien el ritmo frenético que tienen las noches en comisaría.
En ellos conoceremos especialmente a dos agentes y su relación personal.


Otra de las cosas que podemos destacar de esta novela, además del ritmo. Es que Paloma logra que los personajes parezcan reales. En todo momento podemos imaginarnos a un chaval hablando con sus colegas, no a un escritor haciéndose pasar por un chico joven, para que nos entendamos. 

Además, Paloma utiliza muy bien la adecuación del lenguaje y podemos ver que Mauri no se dirige igual cuando habla o piensa hacerlo, con su madre, sus profesores o sus amigos. 

Sin duda tiene mucho mérito conseguir que una novela donde el protagonista no se mueve pueda enganchar tanto y termine logrando que sintamos que conocemos Mauri lo suficiente como para haber formado parte de su agenda.  



Así que no lo penséis más y pasad a echarle un vistazo por la Libroteca. 
Creo que es una de esas lecturas que pueden enganchar a todo tipo de lectores, sí, también a esos que están un poco más alejados de las páginas y desde luego es una lectura que no solo se ganará a los lectores más jóvenes sino que logrará hacerlo con el público adulto.

Paloma está trabajando en historias que suceden en el mismo mundo y la verdad es que no puedo esperar a leerlas.

Si queréis un ejemplar podéis venir a la Libroteca a por él o pedirlo para enviar desde la web.
Estoy segura de que os va a encantar. 

El PVP es de 14€

Libroteca El Gato de Cheshire

Si te gustan nuestras reseñas recuerda seguir el blog, nos hará muy felices. Y ya que estás por aquí déjanos un comentario. Si todavía nos quieres más, puedes seguirnos por las redes :)

Related Posts: