En este libro nos encontramos también con las dos caras de la moneda.
Primero, asistiendo a los momentos previos al suceso que lo cambió todo en Hiroshima.
Después viajando hasta la Hiroshima actual donde los recuerdos del pasado estarán para siempre grabados en la piedra como testigos silenciosos sombras que nos recuerdan lo peor que puede llegar a hacer el hombre.
En esa Hiroshima vive Sakura, una adolescente que sueña con ser dibujante de manga, pero que siente con las mismas fuerzas que eso es totalmente imposible y que nunca pasará.
Al inicio del libro conocemos a Ichiro y Masuji. Estamos en 1945 en Hiroshima, justo antes de que cayera la bomba atómica.
El autor deja unas pequeñas pinceladas de lo que era Japón en ese momento, de lo que sienten estos dos jovencitos que sueñan con ser héroes en una guerra que parece interminable.
Nos muestra lo fácil que es enfadarse, equivocarse y lo difícil que es perdonarse, especialmente a uno mismo.
Después damos un salto en el tiempo para conocer a Sakura. Ella no es feliz, siente que en su casa no la quieren, que no es nadie importante o suficiente en sus vidas y en clase es el centro de todas las burlas por la deformidad que sufre en una de sus manos.
El camino de Sakura se cruzará con el del pequeño Testuo. El tampoco está pasando un buen momento, sus padres están lejos y vive con sus abuelos en una ciudad nueva.
Mientras somos testigos de sus preocupaciones y sus miedos también conocemos un poco más a Sakura y sus intenciones.
Pero esta historia además nos habla de la unión con el pasado, de la necesidad de perdonarse y perdonar y eso nos llegará de la mano un anciano superviviente del bombardeo de Hiroshima.
No me gustaría desvelaros nada así que no puedo daros más detalles sobre la trama pero sí que puedo confesaros que en el club de lectura de #LosExploradores (de 11 a 15 años) han disfrutado mucho de la lectura y que aquí una servidora también.
El estilo narrativo me ha gustado mucho. Los capítulos son cortos y aunque la lectura aborda temas duros el lector siente que el autor lanza un rayo de esperanza.
Creo que es una lectura que puede sorprenderos y que sin duda merece la pena leer.
Si os animáis podéis pasar por la Libroteca a por un ejemplar o pedirlo para enviar desde nuestro formulario web.
El PVP es de 12€



