Seguro que todos tenéis vuestro clásico favorito y seguro que también tenéis más de uno pendiente.
Esta colección de La Galera, recién reeditada, pretende acercar estas historias a lectores que todavía no se han adentrado en este tipo de novelas proponiendo una alternativa ilustrada y perfectamente adaptada pero con un formato más cercano a la novelita que al álbum ilustrado, eso sí, sin dejar de lado las ilustraciones que tienen la misma presencia, hablando de cantidad que el texto.
No creo que tengamos que hablaros de ninguna de estas historias ya que todas son conocidísimas por todos, pero sí que os diré que las adaptaciones son estupendas, el lenguaje es claro y resumen a la perfección la esencia de cada una de estas historias, además, como os comentaba, al ir en una página el texto y en la otra una ilustración creo que también conectará con lectores a los que todavía les cuesta concentrarse en historias más larguitas y a la vez les servirá de incentivo para saber qué está pasando y qué puede esperar de la lectura.
Uno de nuestros favoritos, sin duda, es «Alicia en el país de las maravillas». Una historia de la que tenemos miles de ediciones y de la que no nos cansamos nunca. En este caso está adaptada por Begoña Uhagón e ilustrada por Javier Andrada como el resto de la colección.
Pero en esta colección también podemos irnos hasta Paris y convertirnos en mosqueteros como sueña hacerlo el joven D`Artagnan. Las aventuras de Athos, Porthos y Aramis están adaptadas por Jesús Ballaz.
Y si lo vuestro son los viajes, ¿qué tal dar la vuelta al mundo en solo 80 días? Sin duda una de las más célebres novelas de Julio Verne con un viaje a contrarreloj por diversos lugares y culturas. En este caso, el texto es de Miguel Desclot.
Pero si lo que queréis es navegar como auténticos piratas, qué mejor manera de hacerlo que de la mano de Sandokán. Él es el terror de los mares y todos los barcos huyen cuando avistan su temida bandera roja. En este caso tenemos de nuevo la adaptación de la mano de Begoña Uhagón.
Y si lo vuestro son los viajes, ¿qué tal dar la vuelta al mundo en solo 80 días? Sin duda una de las más célebres novelas de Julio Verne con un viaje a contrarreloj por diversos lugares y culturas. En este caso, el texto es de Miguel Desclot.
Pero si lo que queréis es navegar como auténticos piratas, qué mejor manera de hacerlo que de la mano de Sandokán. Él es el terror de los mares y todos los barcos huyen cuando avistan su temida bandera roja. En este caso tenemos de nuevo la adaptación de la mano de Begoña Uhagón.
La colección en sus orígenes tenía más títulos, así que imaginamos que pronto reeditarán alguno más. Nosotras estamos deseando poder hacernos con «Peter Pan» otra de nuestras historias favoritas.
Pero de momento a los ya citados se suma «El libro de la selva» una de las historias que seguro que más conocen los pequeños, aunque quizá al leerla descubran que no todo es como nos lo ha contado Disney.
¿Será el pequeño Mowgli capaz de vencer a Shere Khan? ¿Volverá a vivir con los humanos?
Los lectores podrán viajar hasta la selva de la India con Mogwli y compañía gracias a esta adaptación de Miguel Larrea.
Esta colección tiene todos los ingredientes para que se convierta en un fijo en vuestras estanterías ya que a todo lo que os hemos contado debemos sumar el atractivo precio, solo 8.95€ cada uno.
Así que ya sabéis, si queréis que vuestros peques conozcan estas historias, podéis pasar por la Libroteca a echarles un ojo o pedir el que más os guste desde nuestro formulario web para que os los enviemos a casa.
¡Que nadie diga que leer clásicos es aburrido!
Para los que soléis preguntarnos por la edad, os diremos que nosotras somos muy poco amigas de marcar por edad ya que cada lector es diferente pero la editorial lo marca desde unos 8 años.