Por eso, no es tan difícil imaginarse la situación que nos plantea Alba López Paredes en su saga «Nándidor». El mundo que conocemos ya no existe, cuando empezaron a faltar los recursos se desató una devastadora guerra. Tras esta y algunas catástrofes de gran importancia, el agua, los alimentos y el oxígeno pasaron a ser un bien escaso y muy cotizado.
Este es el mundo en el que vive Xégoda, un mundo lleno de contaminación.
Pero en esta historia nos encontraremos con que la magia existe. Sobre la tierra hay unos seres que tienen habilidades especiales, estos son los Kescla. Su apariencia es humana pero cada uno de los tres tipos conocidos, Magos, Kibona y Kaegil, tienen capacidades sobrehumanas.
La novela incluye mapas al principio, seguro que hay más de un amante de estos por aquí, y más información sobre el mundo de los Kescla al final.
Esta información está escrita como si fuera parte de una enciclopedia o algún libro de consulta, lo que hace que todos los datos que aparecen ahí parezcan reales.
(Yo no lo consulté hasta terminar la lectura).
La historia comienza cuando Xégoda, la protagonista, se topa con un mago, Nero.
Este le cuenta que está ahí para buscar a un mago para llevarlo hasta Nándidor, una tierra donde la naturaleza no ha sufrido ningún daño, donde todo el mundo puede beber agua pura, respirar oxígeno sin problemas y comer comida no procesada. Un lugar donde Xégoda y su familia podrían ir puesto que allí viven muchos Kescla como ellos.
Xégoda siempre ha oído hablar de Nándidor,
Pero tanto ella como su familia, nunca han creído que existiera de verdad. Por eso, a pesar de que el mago se muestra muy convincente ella se marcha a su casa sin tomarle en serio.
El problema vendrá más tarde, cuando asista a la misteriosa desaparición de Nero y su tío contacte con ella para pedirle que sea ella la encargada de guiar al nuevo mago hasta la tierra de Nándidor.
Xégoda no sabe por qué le han elegido a ella, pero es cierto que conoce a la perfección todos los mapas del mundo y además, como todos los de su raza, tiene un sentido de la orientación fabuloso.
Si llega hasta este paraíso, podrá llevar a su familia después y mejorar la vida de todos ellos.
Además da la casualidad de que el mago es alguien a quien ella conoce bien. Lo que hace la propuesta todavía más apetecible.
¿No os parece?
En esta primera entrega, el lector acompañará a Xégoda y "el mago" en un largo viaje en el que no faltarán misterios, aventuras y donde el lector podrá vivir en primera persona los estragos que ha causado el hombre y descubrir cómo es el mundo ahora algo que sin duda ayudará a crear un poco de conciencia.
El resto de la saga ya está publicado, así que si os animáis a leer esta novela de fantasía con un toque distópico y os engancha, no tendréis que esperar nada de nada.
Además el Viernes 25 de Octubre tendremos a Alba por la Libroteca por lo que os podrá hablar más de su saga, firmar ejemplares y contestar a vuestras preguntas.
Si quieres tu ejemplar firmado, puedes pasar por la Libroteca a reservarlo, venir a la presentación o pedirlo desde nuestra página web.