Una invitación, ocho desconocidos y una casa aislada

Abrís el buzón de casa esperando encontrar alguna carta del banco pero lo que veis es un sobre negro sin remite.

En su interior, una tarjeta con el siguiente texto:

«Está invitada a una experiencia única 
para los mejores comunicadores. 
En un emplazamiento insólito, 
vivirá un fin de semana inolvidable
que compartirá con el mundo»

La nota, además incluye una dirección y una fecha, pero ningún otro dato.

¿Qué haríais? 





Nosotras no nos lo hemos pensado y hemos acompañado a estos "comunicadores" a este emplazamiento insólito. Eso sí, desde la comodidad de nuestro salón y de la mano de Mireia de No Honrubia, la autora de «Un rincón oscuro».

La historia transcurre en la localización a la que han sido invitados. Una casa algo antigua en el medio de nada. 

A pesar de que la carta misteriosa ha sido enviada a muchísimos influencers de todo el mundo, sólo 8 han sido los atrevidos que han decidido apuntarse a esta aventura. 






El lector irá conociendo a los ocho personajes en capítulos alternos, coincidiendo con el momento en el que cada uno de ellos recibe la invitación.

Cada uno de estos capítulos lleva una ilustración asociada, salvo en el caso de uno de ellos. 

Además a lo largo de la historia aparecen otros personajes, uno de ellos tampoco llevará ilustración al inicio de sus capítulos, aunque todos tienen algún detalle que los diferencia. 

La trama de la historia girará en torno a unos misterios que comienzan a suceder en la casa una vez que se han quedado incomunicados por una tormenta



Será desde ese momento cuando la narración adquiera más ritmo ya que, durante la primera parte, el lector estará conociendo a los personajes, y si sois como nosotras, ávido de misterios que tardan en llegar. 

El elenco de personajes es muy diverso en cuento a identidad de género, orientación sexual, religión, etnia... también encontraremos personajes que permiten a la autora abordar temas relacionados con la salud y con la gordofobia, por ejemplo. 

Una de las cosas que me ha gustado es que los personajes no pasan por alto ciertas actitudes o comentarios y reaccionan ante ellas. La autora tiene así un recurso más para tratar ciertos temas y dejar clara su postura ante ellos. 

Si tuviera que ponerle una pega al libro sería que los personajes tienen mucho trasfondo y la novela es tan cortita que no permite el desarrollo de su historia, y el lector se queda con ganas de conocerles más. 

El final de la novela es quizá un poco precipitado y no nos ha terminado de sorprender, tal vez se deba a que somos grandes asiduas a historias de misterio de este tipo.

Nosotras no os vamos a mandar una carta misteriosa pero sí que os recomendamos que vengáis por la Libroteca el viernes 28 de Junio, porque contaremos con la presencia de la autora y ella podrá hablaros mucho mejor de su libro. 

Si sois amantes del misterio, no dudéis en venir por aquí o encargarnos el libro para enviar, también os lo podemos hacer llegar dedicado.  

Libroteca El Gato de Cheshire

Si te gustan nuestras reseñas recuerda seguir el blog, nos hará muy felices. Y ya que estás por aquí déjanos un comentario. Si todavía nos quieres más, puedes seguirnos por las redes :)