En las redes del miedo

No hay nada tan fuerte como el miedo y eso es lo que Nando López nos quiere mostrar con su nueva novela: "En las redes del miedo", publicada por la editorial SM el pasado mes de marzo.

En esta ocasión, un instituto en llamas, el Valdés, y un chico desaparecido harán que vivamos una noche llena de secretos, intrigas y mensajes en las redes sociales.
Una noche en la que no solo arderá en llamas este edificio, sino también nuestros dos protagonistas, quienes no podrán más con un pasado que han intentado ocultar a toda costa por miedos y por vergüenzas al que dirán.

Laia y Joel, nuestros dos protagonistas, tendrán que aprender a abrirse el uno con el otro y ser capaces de dar el paso a una nueva vida en la que dejen atrás todos los miedos.
Para ello deberán enfrentarse a quiénes son realmente dentro y fuera de las redes.



Una historia que se lee rápido, pero que además como todo sucede en apenas una noche, querremos terminarla cuanto antes para ver quién es el responsable de este incendio, quiénes son realmente los protagonistas y en quién se puede confiar.

Laia y Joel se conocen del instituto pero su relación es más virtual, ya que ellos se comunican a través de las stories de una conocida aplicación.

Cada noche se envían fotos con "mensaje", enlaces a canciones para que puedan escuchar y así conocerse un poquito más a través de sus letras...
Podremos crear una BSO mientras leemos el libro para escuchar las mismas canciones que ellos.





Los amigos de ambos protagonistas serán muy importantes en la historia, y serán un punto de apoyo bastante importante para Laia y Joel.

Siempre escondidos del mundo, pensando que nadie era consciente de su realidad y los amigos fueron los primeros en darse cuenta y en ayudarles cuando vieron que se encontraban mal.

Una novela que nos hará reflexionar sobre muchas cosas, en lo que queremos ser en la vida, la importancia de la amistad y de elegir bien en quién podemos confiar y en quién no y que además, trata temas como el acoso, el bullying, la homosexualidad o el racismo y que nos servirá de punto de partida para abordar estos temas en clase o con nuestros hijos mayores.



El libro tiene un PVP de 9.95€ y ya sabéis que podéis adquirirla en la Libroteca o si sois de fuera, a través de nuestro formulario web.
Muchas gracias a la editorial SM por hacernos llegar el ejemplar para la reseña.

¡Esperamos que os animéis a leerla!

Libroteca El Gato de Cheshire

Si te gustan nuestras reseñas recuerda seguir el blog, nos hará muy felices. Y ya que estás por aquí déjanos un comentario. Si todavía nos quieres más, puedes seguirnos por las redes :)

Related Posts: