
Prometo que no será del empalagoso... porque a mi tampoco me gusta en exceso... jajaja.
En «El efecto Frankenstein» (si os fijáis un poquito en el título) igual encontráis alguna pista de por dónde van a ir los tiros.
Además he de deciros que esta novela que acaba de salir a la venta ahora mismo, se ha llevado el Premio Edebé de Literatura Juvenil, así que además de recomendarla en nuestro blog porque nos ha gustado... está bien escrita y cuenta con un premio, y es que Elia Barceló, la autora, tiene varias novelas publicadas y todas con muy buenas críticas.
En esta novela se van a mezclar dos géneros: el policíaco y el gótico.

Y diréis, ¿pero todo esto es igual, no?
Seguro que se conocen de la Universidad o de verse en las fiestas o los fines de semana...
Pues no.
A Nora y a Max les separan más de 200 años.
Inexplicablemente, Max va a despertarse en una casa en ruinas y en un mundo que no es el suyo, es el mundo actual, el de Nora.
Y por si todo esto no fuera suficiente, Max tendrá cicatrices en su cuerpo y sufrirá pérdida de memoria.
Nora intentará ayudarle en todo momento a recordar qué ha pasado, pero ¿qué pasará cuando ella "viaje" al mundo de Max?
Hace más de 200 años la mujer se encontraba en segundo plano, muy por debajo del hombre y por supuesto, no podía estudiar en la Universidad.
Tendrá que luchar contra viento y marea y hacerse valer en un mundo dominado por hombres y donde no podía faltar, por supuesto el joven estudiante: Frankenstein.
Ésto nos hará reflexionar sobre la desigualdad entre géneros y plantea un debate .

Si sois de fuera, no os preocupéis, porque nos lo podéis pedir a través de nuestro formulario web.