¿Te gustaría tener una compañía silenciosa?

¿Qué misterio acecha en el nuevo hogar de Elsie?

Se acaba de casar con un joven y apuesto llamado Rupert Bainbridge y lo único que tiene que hacer es disfrutar de una vida de felicidad y lujo junto a su nuevo marido.
Pero al poco de contraer matrimonio, Rupert morirá y Elsie heredará la mansión The Bridge.

El único problema (salvando la muerte de su marido, claro está) será que los lugareños son demasiado hostiles con ella y no quieren acercarse a la mansión ni por todo el oro del mundo.

Elsie no estará sola, pues Sarah la prima de Rupert, convivirá a su lado.



Conoceremos a un sinfín de personajes como el párroco del pueblo, las empleadas del hogar... pero sobre todo unas viejas antigüedades de madera pintada que producirán un efecto escalofriante cada vez que alguien se las encuentre por la mansión.

En principio son solo figuras de lo más realistas, pero Elsie y Sarah se darán cuenta que no son lo que parecen y que a veces los ojos de estas figuras parecen seguir sus pasos allá donde van.

Pronto descubrirán un misterioso diario de uno de los antepasados de la familia de Rupert y Sarah que parecerá albergar todas las respuestas a estas compañías silenciosas y al misterio que esconde la mansión.



Todo el ambiente que rodea a la mansión es totalmente gótico y tétrico.

Siempre hace mal tiempo, la niebla está a la orden del día y hace que la casa nos parezca aún más gris y tenebrosa.

Los detalles que nos proporciona la autora a la hora de describirnos cómo es por dentro, las habitaciones, los objetos... todo ello ayudará a crear un clima totalmente frío y gris.

Si tuviera que poner alguna pega, sería la traducción en algunas ocasiones.


No porque lo haya leído en inglés, sino porque había momentos en los que la forma de narrar la historia, la forma de ordenar la frase se hacía rara (al menos para mí, claro, ya que esto es algo subjetivo). En ocasiones faltaba algún artículo, pero eso no ha hecho que la historia perdiera fuerza.



Los capítulos se van alternando entre lo que sucedió hace mas de 200 años (en 1635) y que se narra a través del diario que encontrarán en una de las habitaciones y la actualidad de la novela (año 1865).
En algunos capítulos veremos a uno de los protagonistas que se encuentra en un hospital con un doctor que está intentando averiguar qué sucedió en la mansión.

Como veis, las compañías silenciosas o silent companions (en inglés) existieron de verdad y eran figuritas realizadas en madera y pintadas. Impactantes y escalofriantes...

Es una historia que bien podría ser llevada a la gran pantalla, pues en todo momento estás recreando en tu cabeza la mansión y sobre todo las compañías que aparecen en ella.
Tiene toques de misterio y brujería, cosa que me encanta, aunque por otro lado creo que esta noche voy a tener pesadillas...

La portada es de lo más bonita o no (según se mire y nunca mejor dicho) pues aparece un ojo azul mirando a través del cerrojo de una puerta. Imagino que hace referencia a una de las habitaciones que aparecen en la mansión y que tendrá bastante importancia.
El ojo no os diré a quién pertenece para no haceros spoiler...

El libro tiene un PVP de 19.90€ y como siempre, podéis haceros con él aquí
en la Libroteca o pidiéndolo a través de nuestro formulario web "Pide tu libro".

Libroteca El Gato de Cheshire

Si te gustan nuestras reseñas recuerda seguir el blog, nos hará muy felices. Y ya que estás por aquí déjanos un comentario. Si todavía nos quieres más, puedes seguirnos por las redes :)