
Estamos exactamente a 15 de agosto de 2031.
Varios países están en guerra y entre ellos el país en el que vive nuestro protagonista.
Están experimentando con bombas y cada dos por tres las sirenas suenan para que la gente corra a refugiarse a los búnkeres.
Daniel corre junto a su padre y su madre antes de que sea demasiado tarde pero de repente se da cuenta que ha olvidado coger a Sherlock.
Además de ser un cachorrito de gato, Sherlock es muy asustadizo y las alarmas le dan pánico, así que Daniel está todavía más preocupado por su mascota y se siente mal por haberlo olvidado, así que regresa a casa sin dar explicaciones a sus padres.
Consigue dar con él pero será demasiado tarde para todos.

Ya no queda nadie. Todos están muertos.
Aquí comienza "La Deriva".
Será él quien nos narre esta nueva vida, o deberíamos decir mejor en este caso muerte :)
Ha pasado un siglo y Daniel sigue siendo un chico de 16 años, la ciudad ya no es la misma y todos empiezan a olvidar recuerdos e incluso sus propios nombres.
Como en la vida real, los muertos también tendrán un lider, la Reina Domeca y su guardia.
Nos adentraremos en un mundo totalmente diferente en el que si te dejas, puedes morir para siempre.

Como os decía, hay gente que se deja ir, otra que desaparece en el momento y luego está la gente como Daniel que permanece a la deriva, buscando un objetivo que cumplir o "viviendo" de nuevo, como si fuera una segunda oportunidad de volver a nacer y no volver a cometer los mismos errores y hacer otras cosas.
Me ha costado un poco habituarme a tanta descripción pero sí que es verdad que cuando llevas un rato leyendo te acostumbras a este tipo de lenguaje y es más, lo acabas agradeciendo, porque es una manera de imaginarte los escenarios donde se desarrolla la historia o incluso visualizar a los personajes, muy bien descritos por el autor.
Hay reflexiones que tiene Daniel consigo mismo que me han gustado mucho y que te hacen coger el "posit" y dejar una marquita en el libro para leerlas en otras ocasiones o apuntarlas en una libretita.
Una lectura diferente a lo que suelo leer últimamente y que quizá por eso me ha sorprendido y gustado :) pues no se parece a nada que haya leído y eso es lo que hace especial a un libro: que tenga la capacidad de sorprenderte por su historia, sus personajes y que encima transmita emoción.
Así que ya sabéis, os lo recomiendo si queréis leer algo diferente y la reseña os ha gustado (el spoiler de su muerte no es spoiler, vale?).
Os dejamos el enlace a nuestro formulario web. También podéis adquirirlo si pasáis por la Libroteca.