"La ciudad de los ladrones" de África Vázquez Beltrán


La verdad es que tuvimos la suerte de conocer a África en una de las presentaciones de Mystical que hicimos en la Libroteca, pero no habíamos leído nada suyo hasta que una de nuestras clientas habituales nos dijo que nos recomendaba muchísimo este libro, que le estaba encantando y que estaba convencida de que nos iba a gustar. 

Así que, como nos fiamos de vuestras recomendaciones, igual que hacéis vosotros de las nuestras, decidimos hablar con África y con la editorial, Naufragio de letras, para poner el libro como lectura del mes de junio en nuestro club #ElClubDeLosViernes, y no sólo nos mandaron un ejemplar de cortesía para Bea y otro para mí, sino que la autora se mostró encantada de venir el día que nos juntamos para hablar con los lectores, comentar cosas sobre el libro y desvelar algunos secretos. 
La historia nos presenta una tierra que ha quedado devastada, al menos en su superficie, y una humanidad que ha tenido que formar una ciudad subterránea, Ysgrand, una ciudad corrupta dividida en dos. 
El Barrio dorado, donde los patricios viven con bastantes lujos y el Barrio negro, donde conviven los plebeyos, acatando la ley que impone la Mafia, y obligados a trabajar para pagar el oxígeno que respiran, siempre amenazados con terminar luchando en el Coliseo. 

África nos acercará a la Mafia y nos meterá de lleno en la Hermandad de los ladrones, la única esperanza de los plebeyos, donde estos roban a los ricos para dárselo a los pobres. De hecho, será uno de los robos el que hará que toda la sociedad se tambalee. 

La novela cuenta con distintos narradores, lo que nos permite conocer diferentes puntos de vista. Son muchos personajes y aunque al principio puede parecer algo confuso, la autora ha conseguido que cada uno de ellos tenga su propia voz y que seamos capaces de saber a quién pertenece cada capítulo sin necesidad de mirar el nombre (y el dibujo) que aparece al inicio de cada uno de ellos. 



Todos están muy bien construidos y aportan algo a la novela, cosa que es de agradecer, y nos permiten conocer mejor la sociedad en la que transcurre la historia. Además me encanta que haya tanta diversidad y que sea algo tan natural que no merece ningún tipo de explicación ni crea ningún tipo de drama (¿llegará el día en el que ésto sea algo no reseñable?).

El ritmo de la novela es trepidante, pocos son los capítulos donde no pasan muchísimas cosas y eso dificulta muchísimo elegir donde poner el marcapáginas, así que prepararos para coger el libro y nos soltarlo, sobre todo desde la mitad hasta el final. Estáis avisados. 


Tengo un par de personajes preferidos, pero como le comentamos a la autora en el club, no podría elegir sólo a uno porque todos tienen algo que te hace quererles, a los malos también, sí. 


Si os apetece leer una novela distópica diferente que os enganche hasta el final, llena de personajes bien construidos y con un montón de diversidad, no podéis dejar pasar la oportunidad de leer "La ciudad de los ladrones" porque estoy segura de que vais a disfrutar. 
Si queréis comprar un ejemplar, el PVP del libro es de 14,96 € y podéis pasar por la Libroteca a por él o comprarlo pinchando directamente aquí.

Libroteca El Gato de Cheshire

Si te gustan nuestras reseñas recuerda seguir el blog, nos hará muy felices. Y ya que estás por aquí déjanos un comentario. Si todavía nos quieres más, puedes seguirnos por las redes :)