Están muy de moda, quizá demasiado, los libros de colorear, ya no los típicos mandalas que llevan tiempo, sino que hay todo un mundo de libros para colorear para niños y para adultos. Los hay desde los típicos libros de animales hasta los que están basados en novelas clásicas, y por supuesto existen de todos los tamaños y precios.
Pero nunca había visto un libro que permitiera crear dibujos desde las manchas... sí, sí, como los cartelillos que te enseña un psicoanalista, digo yo que lo hacen, por lo que veo en las pelis, que yo nunca he estado en uno, ¿eh?
Me llamó la atención desde que llegó a la librería, porque yo tengo un cuadernito donde dibujo las figuras que encuentro en las balsodas del baño... oye, en algo hay que matar el tiempo, jeje, y soy de las que busca dibujos en las cosas más extrañas.
En Hirameki nos encontramos con páginas llenas de manchas de colores y con pequeñas indicaciones que nos sirven de guía para completar el dibujo.

"En el espíritu Hirameki culminan dos potencias elementales del espíritu: La búsqueda de sentido y el autoconocimiento. Una pequeña mancha revela a través de la adición de algunos puntos y rayas su verdadera esencia, en total armonía con la fantasía del observador.
Así el Hirameki nos regala la emoción de una insesperada sublimidad, y fascina a ojo, mano y cerebro.
Hirameki: Encontrar la felicidad en lo más pequeño".
El libro está dividido en 7 niveles:
Nivel 1------- Minimalismo
Nievel 2 ----- Categorías.
Nievel 3------ Variaciones
Nievel 4------ Adiciones
Nievel 5 ------ Combinaciones
Nievel 6 ------ Interacciones
Nivel 7 ---- Estilo libre.
Lleva además unas instrucciones divertidas de lo que puedes y no usar. Básciamente necesitas tus brazos y manos y un lápiz, bolígrafo o rotulador. :)
Todas las páginas llevan alguna mancha completada, pero lo mejor es que dejéis volar vuestra imaginación. También podéis usar el libro entre varios, seguro que las manchas son totalmente diferentes para cada uno de vosotros.

Espero que os guste mi recomendación y que os animéis a crear Hiramekis, que como he explicado, suena a nombre de comida asiática pero no lo es.
Un abrazo gatuno.